Nueva normativa de facturación electrónica

Cómo la nueva normativa de facturación electrónica impactará a las empresas en 2025

 

En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, mantenerse al día con los cambios normativos es esencial para evitar problemas legales y optimizar procesos. Una de las novedades más relevantes para las empresas en España en 2024 es la regulación sobre facturación electrónica, aprobada a través de una Orden Ministerial publicada por la Agencia Tributaria. En Asesoría García López (AGL), te explicamos en qué consiste este cambio y cómo puede beneficiar o desafiar a tu negocio.

 

 

 

¿Qué establece la nueva normativa de facturación electrónica?

La nueva normativa tiene como objetivo estandarizar y simplificar los procesos de facturación mediante la obligatoriedad de utilizar facturas electrónicas verificables. Este cambio se alinea con las tendencias europeas de transparencia fiscal y digitalización, y tiene como pilares principales:

  1. Interoperabilidad: Todas las empresas deberán utilizar sistemas que garanticen que las facturas electrónicas sean accesibles y compatibles entre diferentes plataformas.
  2. Verificación de autenticidad: Las facturas deben contar con un sistema que asegure la integridad de los datos y la veracidad de su emisión, cumpliendo con estándares como el uso de firmas digitales o códigos QR.
  3. Plazos y registros electrónicos: Las empresas estarán obligadas a remitir la información de las facturas en tiempo real o en plazos muy reducidos.

¿Qué empresas están afectadas?

Esta normativa aplica inicialmente a empresas que facturen por encima de los 8 millones de euros anuales, pero se espera una ampliación progresiva para incluir a pequeñas y medianas empresas (PYMES) en el futuro próximo.

Beneficios para las empresas

Adoptar esta normativa puede ser una oportunidad estratégica para mejorar la eficiencia administrativa y fiscal. Aquí te destacamos algunos de los beneficios más importantes:

  • Reducción de costes: Eliminar el uso de papel y simplificar los procesos manuales puede ahorrar tiempo y dinero.
  • Transparencia fiscal: La implementación de sistemas electrónicos facilita el control y seguimiento de las obligaciones tributarias, reduciendo riesgos de errores o sanciones.
  • Competitividad: Las empresas que adopten estas tecnologías estarán mejor posicionadas frente a aquellas que se rezaguen en su digitalización.

Retos a tener en cuenta

La adaptación a este nuevo sistema puede presentar ciertos desafíos, especialmente para las empresas menos digitalizadas. Entre los principales retos están:

  • Inversión inicial: Implementar software de facturación compatible con la normativa puede requerir una inversión inicial significativa.
  • Capacitación del personal: Será necesario formar a los equipos para manejar correctamente los nuevos sistemas de facturación.
  • Adaptación cultural: Algunas empresas aún no han integrado plenamente la tecnología en sus operaciones y pueden enfrentar resistencia interna al cambio.

¿Cómo puede ayudarte AGL?

En Asesoría García López, entendemos que la adaptación a nuevas normativas puede ser compleja, especialmente para las empresas que no cuentan con recursos internos dedicados a la gestión administrativa o fiscal. Por eso, ofrecemos un servicio integral para garantizar que tu empresa cumpla con la nueva normativa de facturación electrónica sin complicaciones.

  • Auditoría inicial: Analizamos tu sistema actual de facturación para identificar los cambios necesarios.
  • Implementación tecnológica: Te asesoramos en la elección e integración de herramientas digitales que cumplan con los requisitos legales.
  • Capacitación: Ofrecemos formación personalizada para que tu equipo se sienta seguro utilizando los nuevos sistemas.
  • Gestión continua: Nos encargamos de la supervisión periódica para garantizar el cumplimiento normativo y optimizar procesos.

Conclusión

La nueva normativa de facturación electrónica representa un paso importante hacia la digitalización empresarial en España. Aunque puede parecer un desafío, también es una oportunidad para modernizar tu negocio y mejorar su eficiencia. En AGL, estamos comprometidos con facilitar esta transición y ayudarte a aprovechar al máximo este cambio.

Si necesitas más información o deseas asesoramiento personalizado, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a cumplir con la normativa y a hacer crecer tu empresa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *